- Úlcera péptica
- Una úlcera es una lesión u orificio en la membrana que recubre el estómago o el duodeno (la primera parte del intestino delgado). Las úlceras pueden afectar tanto a las mujeres como a los hombres sin importar su edad.
Helicobacter pylori (H. pylori) es el nombre de una bacteria que habita en la membrana que recubre el estómago. Aun cuando anteriormente se pensaba que la comida picante o muy condimentada, el ácido y las tensiones eran las causas principales de las úlceras, ahora se sabe que las úlceras son causadas por la bacteria H. pylori. Las medicinas que reducen el ácido en el estómago pueden ayudar a que la persona se sienta mejor, pero el dolor puede volver a presentarse. Dado que muchas de las úlceras son causadas por esta infección bacteriana, se pueden curar permanente con la ayuda de antibióticos adecuados.
* * *
Llaga que se desarrolla en la mucosa del estómago (más frecuente en las mujeres) o del duodeno (que da cuenta del 80% de las úlceras y es más frecuente en los varones), cuando disminuye su capacidad para resistir la acidez del jugo gástrico.Produce ardor y un dolor semejante al hambre. Las úlceras pueden sangrar, perforar la pared gastroduodenal u obstruir el tubo digestivo. El estrés y la dieta eran considerados los causantes hasta que se demostró que las dos etiologías principales son una bacteria, el Helicobacter pylori, y el uso prolongado de aspirina u otros medicamentos similares. La primera se trata con farmacoterapia combinada y la segunda suprimiendo, cuando es posible, los medicamentos que la causan o con drogas que reducen la producción de ácido. Una causa rara de úlcera es el síndrome de Zollinger-Ellison, en que un tumor causa una secreción excesiva de ácido. El tabaquismo retarda la curación y promueve recidivas.
Enciclopedia Universal. 2012.